Sensor flujo masa de aire-MAF

publicado en: Sensores | 0

El sensor MAF flujo masa de aire, cumple una función muy importante en el vehículo, ya que por medio de las mediciones que realiza este sensor, envía señales a la computadora y de acuerdo a esta información la ECM deduce la cantidad de combustible que debe inyectar en los cilindros, a continuación podrás encontrar, el funcionamiento, fallas, tipos y muchas cosas más que te servirán para conocer más sobre este sensor.

Que es el sensor MAF

Es un dispositivo eléctrico, el cual está diseñado para medir la cantidad de aire que entra al motor, este dato viaja a través del Módulo de Control del Tren de Potencia (PCM) por medio de un cable que lleva una señal variable de acuerdo en función al flujo.

El Sensor de masa de flujo de aire MAF se compone principalmente de tres elementos: circuito de control eléctrico, alambre de platino y termistor. El circuito de control eléctrico mide el flujo de corriente enviando una señal  de tensión correlacionada con el flujo de corriente, el alambre de platino o conocido también como hilo caliente, va a mantener una temperatura constante con respecto al termistor y el termistor es el encargado de medir la temperatura del aire que ingresa.

Adicionalmente este sensor MAF posee tres cables, los cuales componen el diagrama eléctrico básico. Un cable sería el de alimentación el cual recibe un voltaje por medio de un fusible que se encuentra en la caja de fusibles, otro sería el va conectado al chasis o a polo tierra física y el último sería el que es conectado en la computadora.

Cómo funciona el sensor MAF

Cuando el motor inicia la marcha, el alambre del sensor se calienta alcanzando hasta 200 ºC, temperatura que es necesario mantener en valor constante. De acuerdo a la cantidad de aire que recibe el motor, la temperatura va a reducirse debido al enfriamiento que causa la corriente de aire. Mientras más aire entre, mayor será el enfriamiento.

Como es necesario que el alambre de platino mantenga constante la temperatura, requiere de mayor corriente eléctrica. La corriente que el cable necesita es procesada por la Unidad de Control Electrónica (ECU), de esta forma el sistema electrónico sabe cuánto se enfría el hilo caliente. La ECM aumentará la corriente eléctrica con el fin de calentar el cable de platino. Cuando esto ocurre, el mismo ECU se encarga de enviar una señal a la PCM que indica aumento de voltaje. Mientras más aire entre al motor, mayor es la señal de voltaje que llega a la PCM.

El alambre de platino tiende a enfriarse de acuerdo a la temperatura que tiene el aire y no únicamente a la cantidad de aire que ingresa. Por ello, también se encuentra un sensor de temperatura que verifica la temperatura del aire de admisión. Finalmente, la computadora ECU calcula estos y otros datos, entre ellos la presión atmosférica, conociendo así perfectamente y al momento cuánto oxígeno entra al motor.

Para qué sirve el sensor MAF

El sensor de flujo de masa de aire tiene un importante significado en el funcionamiento del motor. Este sensor se encarga de medir el flujo de aire que aspira el motor en cada instante. Después, comunica esta información a la computadora, transformándola en señal eléctrica. El PCM debe conocer con exactitud el volumen de aire para así calcular cuál es la carga del motor o la cantidad de trabajo que realiza.

De manera que el sensor MAF transforma la cantidad de aire entrante en una señal eléctrica de voltaje. De esta forma, la computadora calcula la cantidad de combustible que se debe inyectar y cuándo se debe hacer cambio de marcha en la trasmisión.

Ubicación del sensor MAF flujo masa de aire

El sensor de flujo de masa de aire se ubica en la mayoría de los automóviles antes del colector de admisión y justo después del filtro de aire. Es común encontrarlo enroscado en el monoblock, en los autos Chrysler se ubica en el pleno o en el múltiple de admisión. De manera que está localizado en el conducto por donde ingresa el aire, entre el cuerpo de aceleración y el filtro de aire, midiendo la cantidad de aire que está entrando al motor.

Fallas del sensor MAF

Cuando hay fallas en el sensor MAF se producen los siguientes síntomas de alerta:

  • El motor puede apagarse.
  • La luz Check Engine se enciende.
  • Al escanear se obtiene reportes de los códigos de falla OBD II: P0100, P0101, P0102.

Tipos de sensores MAF

Hay diferentes tipos de sensor de flujo de aire, el más común y más reciente es el sensor de Flujo de Masa de Aire. Este artículo se dedica a explicar el funcionamiento de esta clase de sensor. Sin embargo, se mencionan a continuación los distintos sistemas que existen:

Sensor de flujo de aire de aleta

Se basa en la presencia de una aleta sonda que se ubica en el interior de un conducto calibrado, justo después del filtro de aire. Se opone al ingreso del aire debido a un muelle o resorte de torsión. La magnitud con que gira la aleta se mide por un reóstato, a su vez, esta información se transmite a la ECU del motor.

Sensor de presión absoluta del múltiple (MAP)

Es un sensor piezoeléctrico que cambia las fluctuaciones de presión en señales eléctricas. La información se transmite a la ECU del motor para que tome control.

Sensor de flujo de masa de aire

Este sistema registra el cambio de flujo de aire en un alambre caliente ubicado en la entrada. También se le conoce como sensor de alambre caliente. Es el más actual y el que más utilizan los sistemas de inyección de los vehículos.